El equipo de carga aérea de a. hartrodt respira aliviado: «El hecho de que el Gobierno estadounidense haya prorrogado hasta el 1 de agosto de 2025 la pausa para la imposición de aranceles adicionales a las mercancías de la UE tiene un efecto de relajación a corto plazo», afirma Stefan Goestl, Airfreight Manager Germany de a. hartrodt en el aeropuerto de Múnich. Sin embargo, la situación no se ha calmado: «Cuanto más se acerca la fecha límite, más se recrudece la situación a la vista de los aranceles anunciados recientemente». Según el experto, el conflicto de tarifas afecta tanto a las capacidades como a las tarifas. Aconseja a los clientes reservar con tiempo y «elegir la opción exprés». Así se evitan las «descargas», en las que los envíos se vuelven a reservar para un vuelo posterior.
Aumento de la demanda de Europa a América Latina
Stefan Goestl señala que las cadenas de suministro, actualmente «extremadamente frágiles», requieren «una enorme agilidad». Esto se aplica a todas las rutas comerciales hacia EE.UU., ya sea desde Europa, Asia o Sudamérica. Nadine Wild, Directora de Precios y Adquisiciones de Carga Aérea de a. hartrodt en Fráncfort, ha observado un aumento de la demanda de carga aérea de Europa a México y Sudamérica, que se refleja en «tiempos de tránsito más largos y tarifas de flete más elevadas».
Niveles de tipos estables de Asia a Europa
Aunque Nadine Wild prevé que el ritmo general del comercio entre Europa y Estados Unidos siga aumentando, el nivel de las exportaciones asiáticas a Europa se mantendrá constante. Esto se debe al actual auge del comercio electrónico a través de plataformas en línea asiáticas. Stefan Goestl considera que la creciente demanda de vuelos por parte de los pasajeros es un motor adicional, que está aumentando la capacidad de carga en el vientre. Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el tráfico mundial de pasajeros aumentó un 5,0% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Al mismo tiempo, la demanda de carga aérea en toneladas-kilómetro aumentó un 2,2%.
Para el tercer trimestre de 2025, los expertos de a. hartrodt prevén el mayor crecimiento de la carga aérea para las materias primas, la moda y los bienes de consumo. Mientras tanto, es probable que continúe la tendencia a la baja para la automoción.