A finales de año, los clientes de transporte marítimo de a. hartrodt pueden esperar mejoras: es inminente una reestructuración de las alianzas de transportistas marítimos en el transporte internacional de contenedores en 2025. «El mercado espera horarios más fiables, una capacidad optimizada y una mayor eficiencia operativa a corto plazo», resume Brian Engholm Kristiansen, Director de Adquisiciones Globales de a. hartrodt. El 1 de febrero, Maersk y Hapag-Lloyd pondrán en marcha la «Gemini Cooperation» europea. Al mismo tiempo, entrará en vigor la «Premier Alliance» asiática de HMM, Ocean Network Express (ONE) y Yang Ming Line. Brian Engholm Kristiansen considera que la reorganización es «significativa».
MSC competirá en solitario contra otras alianzas
A partir de enero de 2025, la mayor naviera de contenedores del mundo, MSC, planea una red autónoma con una capacidad estimada de más de 6 millones de TEU. En comparación, la Gemini Cooperation tiene una capacidad de unos 4 millones de TEU, mientras que la Premier Alliance se calcula que tendrá aproximadamente 3,3 millones de TEU. Por su parte, la Ocean Alliance de OOCL, Cosco Shipping, CMA-CGM y Evergreen Line, con unos 3,8 millones de TEU, se ha prorrogado hasta 2032.
Soluciones personalizadas con calidad constant
En el torbellino de alianzas entre transportistas marítimos en 2025, a. hartrodt permanecerá junto a sus clientes como un refugio seguro. «En un mercado volátil, nos mantenemos fieles a nuestros valores fundamentales y seguimos ofreciendo estabilidad, seguridad y fiabilidad», subraya Brian Engholm Kristiansen. Esto incluye soluciones competitivas para las que hay capacidades aseguradas en todo el mundo y ofertas en constante desarrollo. «Gracias a nuestra amplia experiencia y a nuestra sólida red internacional, garantizamos un servicio de calidad constante», afirma. Para poder ofrecer las mejores soluciones personalizadas, a. hartrodt se compromete a «comprender y aprovechar todas las oportunidades del mercado», afirma Brian Engholm Kristiansen.
El experto espera que las alianzas entre transportistas marítimos se centren en las economías de escala para seguir siendo competitivos y reducir el impacto medioambiental. «Las carteras de pedidos llenas, las nuevas construcciones y las perturbaciones mundiales influirán en la dinámica del mercado», predice para 2025.