Mercosur: El acuerdo de libre comercio con la UE ofrece oportunidades

Junto con sus clientes, a. hartrodt quiere ampliar la ruta comercial sudamericana.
08/04/2025

Jan van Tienhoven, socio gerente de a. hartrodt y responsable, entre otras cosas, de Sudamérica, acoge con satisfacción la «nueva visión estratégica del continente, a veces ignorado». Encuentra un «potencial increíble» y espera que el futuro acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los Estados del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) contribuya a impulsar la región. «Esto podría abrir un nuevo mercado de ventas para nuestros clientes en el actual contexto geopolítico», afirma. a. hartrodt desea acompañar a sus clientes en este proceso y ampliar su presencia comercial en Sudamérica.

Experiencia con diversos productos

En cuanto a las exportaciones de la UE, Jan van Tienhoven ve en el acuerdo sobre todo una oportunidad para la maquinaria y los productos industriales y farmacéuticos. En cuanto a las exportaciones de los países de Mercosur, se centra en el vino, el chocolate y los textiles: «Todos ellos son productos que nuestros clientes ya transportan con nosotros y en los que tenemos experiencia». Espera que aumenten los volúmenes de este comercio transatlántico en particular.

Carga marítima FCL/LCL más carga aérea vía el centro de Frankfurt

La mayor parte de las mercancías entre la UE y Sudamérica son transportadas por a. hartrodt como flete marítimo, tanto en contenedores completos (FCL) como en contenedores pequeños (LCL). El transitario pretende seguir ampliando ambas vías a través del Atlántico Sur. Los productos de carga aérea procedentes de Europa se venden principalmente desde el centro de distribución de Fráncfort directamente a Latinoamérica. En la región del Mercosur, a. hartrodt tiene su propia empresa en Argentina, donde Jan van Tienhoven solía trabajar. Bolivia forma parte de Mercosur desde julio de 2024 y a. hartrodt está presente allí desde hace 15 años. En vista del acuerdo de libre comercio, «también debería considerarse una expansión a Brasil y Paraguay/Uruguay».

Mientras que el pacto UE-Mercosur entrará en vigor a finales de 2026, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que incluye a Suiza entre otros países, también quiere firmar un acuerdo con Mercosur. «Esto podría abrir puertas a nuestra oficina en Suiza», afirma Jan van Tienhoven.

Más sobre este tema

15 aniversario de a. hartrodt Bolivia

Con motivo del 15 aniversario de a. hartrodt Bolivia, la empresa nacional ha invitado a su sede en S
Leer más
24/09/2024

Nuevo Director General de a. hartrodt en Argentina

Nuevos comienzos en Argentina: El 1 de octubre de 2024, Leandro Reales asumirá el cargo de Director
Leer más