Ajay Kumar Bhatt, Director General de a. hartrodt India, prevé un «aumento de la demanda» de transporte marítimo de mercancías si el acuerdo de libre comercio entre India y la Unión Europea (UE) entra en vigor este año. Así lo acordaron la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Primer Ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi a finales de febrero. Cuando se eliminen las barreras comerciales, Bhatt espera un «aumento significativo de la circulación de mercancías». Para hacer frente a ello, «los transportistas marítimos tendrán que optimizar sus redes y potencialmente establecer nuevas rutas o mejorar las existentes entre puertos europeos e indios», afirma.
Europa es el mayor socio comercial de India
En el trasfondo del proyectado acuerdo de libre comercio están los aranceles especiales anunciados por el Gobierno estadounidense: los productos europeos de acero y aluminio, por ejemplo, ya están sujetos a aranceles punitivos del 25 por ciento. Europa es el mayor socio comercial de India, Ursula von der Leyen estimó el volumen comercial en el punto de prensa en Nueva Delhi en 120.000 millones de euros en 2024. El comercio se ha triplicado en dos décadas, dijo.
Centrarse en los estados de Maharashtra y Gujarat
«Dado que la economía india está creciendo entre un 6 y un 7 por ciento, mantenemos nuestro objetivo de crecimiento del 12 al 15 por ciento interanual», afirma Ajay Bhatt. Con 80 empleados en 13 emplazamientos, cree que a. hartrodt India está excelentemente posicionada. La empresa nacional también está ampliando sus oficinas de ventas y operaciones en importantes centros industriales de la costa este. En Maharashtra, la atención se centra en Pune, en Gujarat en Ahmedabad y una futura ubicación en Vadodara. «Estamos forjando alianzas y desarrollando estrategias para nuevos servicios centrados en el almacenamiento, el transporte por camión y el despacho de aduanas», informa Ajay Bhatt.
Según él, el sector logístico indio se ha «desarrollado significativamente». En el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, el país ha pasado recientemente del puesto 54 (2014) al 38 (2023). Ajay Bhatt prevé una mayor «consolidación del mercado logístico».